Huelva, 25 de octubre de 2023. La gastronomía ha vuelto a ser protagonista en Huelva con el cierre de Binómico 2023 este miércoles. La última jornada del congreso ha servido de escaparate para mostrar como la gastronomía iberoamericana une tradiciones, territorios y generaciones a los dos lados del Atlántico.
La mañana comenzaba con uno de los homenajeados en la jornada de ayer, Francis Paniego se presentaba en Binómico para compartir una historia que ha trascendido platos y recetas. Su ponencia, titulada “¿Cómo transformar un territorio a través de 5 generaciones?”, no solo ha sido una clase magistral sobre cocina, sino también un relato de pasión, tradición y evolución.
A las puertas de celebrar el 125 aniversario de Echaurren, el emblemático hotel-restaurante que fundó junto a sus hermanos en la localidad riojana de Ezcaray, Paniego ha llevado a los asistentes en un viaje temporal. Desde los comienzos de su familia en el mundo hostelero hasta su propia trayectoria, que le ha llevado a ostentar 2 estrellas Michelin, el chef desgranó cómo la gastronomía puede ser un eje de transformación para un territorio. Con su característica humildad y maestría, ha presentado varias recetas de cordero, reflejando su pasión por los productos autóctonos y la importancia de mantener vivas las tradiciones culinarias. Pero más allá de los ingredientes y técnicas, lo que realmente transmitió fue una filosofía: la cocina como herramienta para conectar generaciones, para honrar a los que vinieron antes y para inspirar a los que vendrán después.
Otro de los momentos destacados de la jornada ha sido la participación de la Chef Tita, embajadora de la gastronomía dominicana y propietaria de los restaurantes Morisoñando y Aguají en República Dominicana. Bajo la moderación de Luis Marquínez, la reconocida chef dominicana ha regresado a Binómico para hablar de la cultura gastronómica como parte esencial de la transmisión cultural y social. Enfocada en rescatar las recetas ancestrales de su país, la Chef Tita destacó el potencial de la gastronomía dominicana “por ser el principal destino turístico del Caribe”, así como por la calidad de sus productos y el sabor inigualable de sus platos. Para esta edición de Binómico, la chef sorprendió a los asistentes con una preparación especial: la Galleta de Guayiga. Este pan, principal alimento de los indígenas, no solo es una delicia culinaria, sino que también representa una parte fundamental de la historia gastronómica de la isla, siendo el alimento agrícola más antiguo documentado en la región.
El cierre de Binómico 2023 se vistió de gala con la presencia de la chef colombiana, Leonor Espinosa, quien desde ayer brilla con una estrella más en su laureada trayectoria, esta vez en el Paseo de la Gastronomía de Huelva. Reconocida como la mejor chef del mundo en 2022-2023, Espinosa lleva la gastronomía más allá de los fogones y platos, fusionándola con un compromiso social y cultural que no tiene parangón.
Su proyecto “El Pozón”, presentado en Binómico, es una clara muestra de este compromiso. Nacido en el corazón del barrio El Pozón en Cartagena de Indias, este proyecto busca transformar una comunidad que, a pesar de su rica historia y cultura, enfrenta desafíos socioeconómicos importantes. Espinosa, en colaboración con la Fundación Magdalena y Funleo, organización que fundó en 2008 y que hoy dirige su hija Laura Hernández Espinosa, busca revitalizar este barrio, que surgió de la migración de campesinos en los años 60 y 70 y que aún enfrenta problemas como carencia de servicios básicos y desempleo.
A pesar de los retos, el corazón y espíritu de El Pozón residen en su gente, como las cinco mujeres – Casilda Díaz, Celia Puentes, Luz E. Batista, Neider Cantillo y Yina Blanco – que son el alma del proyecto de Espinosa. La propuesta culinaria de “El Pozón” se centra en la rica dieta pozonera, con el arroz como estandarte, simbolizando la libertad y la tradición.
El ambicioso proyecto también incluye huertos comunitarios y un restaurante también comunitario, reforzando la idea de comunidad y pertenencia. Esta iniciativa no solo busca cambiar la realidad de un barrio, sino también mostrar al mundo la riqueza y diversidad de la cultura culinaria colombiana, demostrando una vez más que la cocina es una herramienta poderosa para el cambio social.
La participación de Espinosa en Binómico 2023 refuerza la visión del evento de ser un espacio donde la gastronomía se convierte en un puente entre culturas y generaciones. La chef, con su pasión y compromiso, ha dejado claro que la cocina es mucho más que solo comida: es historia, es cultura, y sobre todo, es amor.
Binómico Kids y Teens: Cultivando la pasión gastronómica en jóvenes talentos
Durante esta última edición de Binómico, los más jóvenes han tenido un espacio destacado con “Binómico Kids” y “Binómico Teens”. Estas actividades, diseñadas para niños y adolescentes respectivamente, han ofrecido una inmersión en el mundo gastronómico adaptada a cada grupo de edad.
Binómico Kids ha brindado a los pequeños talleres prácticos y actividades lúdicas, donde han descubierto desde el arte de amasar pan hasta secretos de recetas tradicionales. Por su parte, Binómico Teens se ha centrado en los desafíos culinarios más avanzados y charlas sobre nutrición y sostenibilidad, fomentando un intercambio cultural gastronómico.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Binómico con la educación gastronómica desde temprana edad, asegurando que la pasión por la cocina se mantenga viva en las futuras generaciones.
La gastronomía iberoamericana celebra su herencia y futuro en el cierre de Binómico
Huelva, 25 de octubre de 2023. La gastronomía ha vuelto a ser protagonista en Huelva con el cierre de Binómico 2023 este miércoles. La última jornada del congreso ha servido de escaparate para mostrar como la gastronomía iberoamericana une tradiciones, territorios y generaciones a los dos lados del Atlántico. La mañana comenzaba con uno de los homenajeados en la jornada de ayer, Francis Paniego se presentaba en Binómico para compartir una historia que ha trascendido platos y recetas. Su ponencia, titulada
Huelva se erige como centro del firmamento gastronómico iberoamericano en la segunda jornada de Binomico
Cuatro nuevas estrellas recuerdan el paso por la capital de los más importantes chefs de ambos lados del Atlántico tras una mañana intensa de aprendizaje, intercambio y emoción Huelva, 24 de octubre de 2023.- La mañana de la segunda jornada del Congreso Gastronómico Iberoamericano ha llevado al escenario de la Casa Colón, directamente desde la Finca Alfoliz, al onubense Xanty Elías junto con Juan Manuel Barrionuevo. El binomio formado por el chef y el ingeniero de telecomunicaciones, destacó la influencia del
Binómico destaca la fusión de tradición e innovación en la gastronomía iberoamericana
Colombia ha sido la gran protagonista de esta jornada inaugural de la tercera edición del congreso gastronómico iberoamericano de Huelva. Huelva, 23 de octubre de 2023. En la primera jornada de la tercera edición de Binómico, los asistentes a las Casa Colón han sido testigos de un vibrante encuentro entre tradición e innovación gastronómica. La ponencia inaugural ha llevado por título: "De la tradición a la innovación en la cocina colombiana", con la destacada participación de Edwin Rodríguez, chef del
Binómico 2023 vuelve a unir Huelva e Iberoamérica con sus puentes gastronómicos
Los representantes públicos celebran el intercambio cultural y culinario, el espaldarazo turístico y la proyección internacional que supone el congreso para el territorio onubense Huelva, 23 de octubre de 2023. La histórica Casa Colón en Huelva ha vuelto a abrir sus puertas a la más alta cultura gastronómica de ambos lados del Atlántico, al encuentro culinario que celebra la unión entre la gastronomía y la cultura iberoamericana y que este año enfila su tercera edición con Colombia como país invitado. Esta
Huelva se prepara para inaugurar Binómico 2023 bajo el lema “Metamorfosis”
Colombia, país invitado, aportará su rica tradición culinaria en un evento que celebra la evolución y la transformación de la gastronomía iberoamericana. Huelva, 22 de octubre de 2023 – Con una explosión de sabores, ritmos y culturas, Huelva se viste de gala para acoger Binómico 2023. Bajo el inspirador lema "Metamorfosis", el congreso promete ser una celebración de la constante evolución y transformación de una gastronomía que une continentes con la ciudad de Huelva como anfitriona. La cita inaugural, que dará
Huelva se viste de sabor y música con el Festival de Binómico 2023
Del 20 al 22 de octubre, la Plaza de la Soledad combinará lo mejor de la gastronomía iberoamericana con actuaciones en vivo, en un evento que refuerza a Huelva como referente turístico gastronómico Huelva, 18 de octubre de 2023. La ciudad de Huelva se prepara para vivir un fin de semana cargado de sabor, cultura y música con la celebración del Festival de Binómico. Del 20 al 22 de octubre, la emblemática Plaza de la Soledad será el escenario de
Entrevista a Pilar Miranda, Alcaldesa de Huelva
“Huelva es la mejor anfitriona que puede tener Iberoamérica” Sra. Miranda, en las últimas ediciones, Huelva ha sido la anfitriona de Binómico, el congreso de gastronomía iberoamericana más importante de Europa. ¿Qué significa para Huelva ser la sede de este prestigioso evento y cuál cree que es el impacto en la ciudad y su comunidad? Huelva es cuna de América y puerta de Europa. Decía Juan Ramón Jiménez que a Huelva de América solo la separaba el agua. Hay un océano que
Edwin Rodríguez: “Binómico es un escenario clave para exaltar la gastronomía colombiana y darla a conocer al mundo”
El chef colombiano, que cuenta con una Estrella Michelín, describe Huelva como un puente culinario entre Iberoamérica y Europa. Huelva, España. 13 de octubre de 2023. En las calles de la capital española, entre sus emblemáticos edificios y plazas, se encuentra un rincón que captura y celebra la esencia de la gastronomía colombiana: 'Quimbaya'. Este restaurante, bajo la dirección del aclamado chef Edwin Rodríguez, ha logrado una proeza: transportar a sus comensales directamente a Colombia a través de sus platos.
Más de 100 actividades para convertir a Huelva en la anfitriona de Iberoamérica
La III edición de Binómico, cuajada de estrellas y abierta a profesionales y a la ciudadanía, se ha presentado oficialmente en la capital onubense con Colombia como país protagonista Huelva, 11 de octubre de 2023.- El patio central del Ayuntamiento de Huelva ha sido el escenario de la presentación oficial de la III Edición de Binómico, que bajo el lema “Metamorfosis”, pone este año el foco en la tradición, la evolución y la diversidad de la gastronomía de Colombia, país
26 de los mejores chef de Iberoamérica se darán cita en Binómico para mostrar la metamorfosis de sus entornos a través de la gastronomía
Leonor Espinosa, mejor cocinera del mundo, Pía Salazar, mejor pastelera del mundo, Andoni Luis Aduriz, Chef Icon Awards 2023 o Francis Paniego, dos Estrellas Michelín, entre otros, estarán en Huelva para presentar sus últimas novedades. Huelva, España. 5 de octubre de 2023. Huelva se prepara para acoger del 20 al 25 de octubre a grandes chefs de la talla de Francis Paniego, Pía Salazar, Leonor Espinosa, Álvaro Clavijo o Andoni Luis Aduriz, junto con una nutrida representación de cocineras y