
¿Qué es Binómico?
El único congreso de gastronomía iberoamericana,
con periodicidad anual, de Europa.
Es la unión de la historia y el presente de
la gastronomía de sus 22 países.
Es un congreso que apuesta por la sostenibilidad
y se alinea con los ODS.
Colombia
pais invitado
Exploraremos la riqueza y el potencial de las cocinas colombianas, sumergiéndonos en la diversidad de sabores, técnicas y tradiciones gastronómicas.
Únete y descubre la maravillosa fusión de sabores iberoamericanos y celebra el legado de la cocina de Colombia en Binómico 2023

Objetivos
Reforzar las señas de identidad de Iberoamérica respetando y poniendo en valor su diversidad.
Marcar el carácter inclusivo e internacional del
Congreso, donde estarán representados los 22 países Iberoamericanos.
Divulgar la cultura iberoamericana a través de su gastronomía derivada de importantes lazos históricos.
Convertir Huelva en núcleo y nexo de unión de la cultura gastronómica Iberoamericana.
Apoyar el compromiso de los gobiernos e instituciones iberoamericanas con la Agenda 2030 a través de la gastronomía y alimentación sostenible.
Un espacio único
La Casa Colón es el nombre con el que se conoce a un conjunto de edificios históricos situado en el municipio español de Huelva. El complejo, inaugurado en 1883 como el «Hotel Colón», actualmente es empleado como palacio de congresos y centro de exposiciones. Se encuentra catalogado por la Junta de Andalucía con carácter genérico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Un espacio único para un evento único.
No te pierdas nada
-
<Noticias/>
Los sabores y saberes gastronómicos de Colombia llegan a Huelva
Colombia será protagonista del Congreso Gastronómico Iberoamericano - Binómico, que se celebra del 23 al 25 de octubre, en Huelva (España). En esta edición,
-
<Noticias/>
La Junta de Andalucía defiende en Iberoamérica el papel que juega Huelva a través de Binómico en el turismo y la gastronomía
La delegada del ramo interviene en el ‘I Encuentro Iberoamericano de Turismo Gastronómico como Palanca de Diversidad Cultural y Cohesión Social’ que se celebra en
-
<Noticias/>
Una expedición del programa internacional de visitantes de AECID y la Fundación Carolina estarán en Binómico
Colombia, 12 de septiembre - En el marco del programa internacional de visitantes que ponen en marcha la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
-
<Noticias/>
Huelva aterriza en Colombia para presentar la III Edición de Binómico
El acto tendrá lugar el próximo 15 de septiembre durante el ‘I Encuentro Iberoamericano de Turismo Gastronómico como Palanca de Diversidad Cultural y Cohesión Social’ Bogotá,

chef
Marsia Taha
Nacida en Bolivia, ha estudiado cocina en la Primera Escuela de Hotelería y Turismo de Bolivia y en

chef
Joan Roca
De él se dice que junto a sus hermanos, Josep y Jordi forman un triángulo gastronómico perfecto q

chef
Janaina Rueda
Nacida y criada en el centro de São Paulo, Janaína Rueda dirige, junto Jefferson Rueda, cuatro est

chef
Sergio Ortiz
Onubense de Nacimiento, al frente de la Pastelería La Torre en Lepe y con más de 20 años de exper

chef
Francis Pena
Chef, Fundador y Copropietario de El Gallego, restaurante establecido en el 2011 en Santo Domingo. C

chef
Gabriela Lafuente

chef
Walter Leal
Las horas que pasó durante su infancia ayudando a su abuelo en la fábrica de pastas, sentaron en W

chef
Narda Lepes
Nacida en Buenos Aires, Argentina, es cocinera, comunicadora y empresaria gastronómica. Es autora d

chef
Andoni Luis Aduriz
Nacido en San Sebastián, lidera desde 1998 Mugaritz, un proyecto que defiende “como el ecosistema

chef
Fernando Rivarola
Hablan los protagonistas

Cuenta cada segundo hasta el evento
